La Ruta del Mamut es un sendero que bordea la laguna del Padul, uno de los municipios del Valle de Lecrín.
Esta ruta tiene diferentes accesos, el más sencillo se encuentra justamente al lado del restaurante Montesol donde tienes una explanada para poder dejar el coche o en los Jardines de la Estación, situados al lado del Ayuntamiento de Padul, donde también tienes un acceso para estacionar el coche. Esta Laguna que tenemos en Granada es el mayor humedal que hay en la provincia.
Una vez que te adentras encontrarás diferentes caminos para que el sendero lo puedas hacer más largo o más pequeño. Es un recorrido de baja intensidad que es accesible para todos y especial para recorrer con niños. La Ruta del Mamut es la más conocida que circula el corazón de esta laguna del Padul, cargada de historia natural y humana.
El valor ecológico que encontramos en este humedal es inmenso, constituye una pequeña reserva natural donde los más conocedores pueden identificar casi 170 especies distintas.
Se le llama Ruta del Mamut por la aparición en Padul de restos de mamut. Hoy en día este animal prehistórico se ha convertido en la imagen del pueblo, de tal manera que muchos la conocen como la Villa del Mamut. Por eso se decidió de crear este sendero para recorrer la naturaleza anexa a Laguna de Padul.
A parte de esta ruta hay dos más prehistóricas, (la Ruta del Rinoceronte Lanudo y la Ruta del Tigre de Diente de Sable) tienen como parada recomendada el Aula de la Naturaleza El Aguadero, donde podrás encontrar todo tipo de información sobre la flora y la fauna que predomina en el municipio.
En este sendero encontrarás un mirador al que le llaman Mirador del Mamut, donde podrás obtener espectaculares vistas de todo el entorno y la extensión del carrizal.
Sin duda, es una de las rutas que puedes realizar un día soleado por nuestro Valle de Lecrín.
0 comentarios para esta entrada